¿Para qué se utiliza el Rodio en la joyería?

Baño de Rodio
Este es el uso más extendido del rodio en la joyería, y no es de extrañar, ya que además de proteger nuestra joya, también le aporta un extra de brillo para que luzca siempre como nueva.
En la mayoría de ocasiones un baño se asocia a una joya de menor calidad, ya que se realiza una cobertura para ahorrar costes y que la pieza no este hecha de un material que encarece mucho el producto. Sin embargo, con el rodio es todo lo contrario, en este caso no pretendemos aparentar que la joya en si esta hecha de rodio, sino que este proteja joyas, normalmente de oro blanco de la corrosión y la oxidación. Además, tenemos que tener en cuenta que el precio del rodio es mucho más elevado que el del propio oro o el platino.
También es utilizado por algunos fabricantes sobre la plata, para evitar que esta se ennegrezca con el uso y aportarle un extra de luminosidad. En este sentido Swarovski es la marca de referencia, y es que muchos productos de su catálogo llevan un baño para darle un claro extra de calidad a sus diseños.
¿Cómo se realiza un baño en rodio?

Este baño consiste en un galvanizado electrolítico. Para realizar este tipo de galvanizado, se introduce la pieza en un baño que contiene el metal con el que se quiere recubrir, y ayudados por la electricidad, este se adhiere creando una capa externa.
Este baño de rodio tiene un espesor de entre 0,05 y 0,5 micrómetros. Es importante que seamos conscientes de que este baño es muy fino, por lo que debemos evitar que nuestra joya se raye para que siga siendo efectivo el baño.
Oro blanco

Aunque no es la única forma de conseguirlo, en ocasiones el rodio es utilizado para directamente obtener oro blanco para las joyas, mezclando este con un 70-80% de oro amarillo.
Limpieza y mantenimiento del Rodio
Como hemos comentado anteriormente, la capa de rodio con la que se bañan las joyas es muy fina, y es por este motivo por el que debemos tener especial cuidado con los rayajos tanto accidentales como durante su limpieza.
Al limpiarlo lo mejor es usar un paño suave, como pueden ser los de las gafas, y si aplicar productos agresivos. Con una suave limpieza con estos paños de forma ocasional es más que suficiente, y si queremos eliminar algo más resistente añadiremos simplemente agua y como máximo un cepillo dental de cerdas suaves.
Reparar una joya con Rodio
Si ya es demasiado tarde y nuestra joya se ha rayado o hemos aplicado un producto agresivo sobre ella, es mejor actuar cuanto antes si esta es de valor o le tenemos un especial cariño.
En algunas joyerías nos ofrecen la posibilidad de realizar de nuevo un baño con rodio, de esta forma además de protegida, esta quedará como si la volviésemos a estrenar.